12 de Noviembre natalicio de Sor Juana

Evocación a Sor Juana en su cumpleaños

Sor Juana y Quevedo...todo se puede decir

Las palabras eran perlas con las que podría hacer collares, ladrillos con los que construiría castillos, lodo con el que fabricaría personas...

Sor Juana precursora de la nueva mujer I

La palabra de sor Juana se edifica frente a una prohibición…Su decir nos lleva a lo que no se puede decir...

Sor Juana precursora de la nueva mujer II

Curiosa irredenta, estudiosa del mundo que le tocó vivir, poeta, mujer misterio, fiel a su vocación

Mujeres inconvenientes, sin centavear

Su producción literaria se caracteriza por su sinceridad y fuerza, que alcanzan tonos desconocidos de sus contemporáneos

Mostrando entradas con la etiqueta Cita de libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cita de libros. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2012

Nuevos elementos para analizar obra de Sor Juana

...

17 de noviembre de 2012

Sor Juana, la coquetería de no ser santa

"Esta monja es una mujer en la que todo es primor:  los  afectos  personales,  la devoción sincera y profunda,  la  imaginación que cabalga en todos los pegasos eruditos.  Una mujer que siendo monja tiene hasta la coquetería de no ser santa"- Diez Canedo (cit. en Francisco  González  Guerrero,  En  torno  a  la  literatura mexicana, 1976:4...

24 de agosto de 2012

Hermann Weber: Soy quien soy - Sor Juana

...

20 de julio de 2012

Comentarios en torno al libro "El beso de la virreina"

Autor: José Luis Gómez Editorial: Planeta Edición: 3ª Año: 2010 No. de páginas: 382 Idioma: Español País: México “De todos los pintores terrestres que la esbozaron ninguno logró plasmar su belleza, ni siquiera ella misma, de esa manera habrá de recordarla el mundo. Hermosura que no logró meterse en cuadros” (Gómez, 2010: 237)          El Beso de la Virreina, es el título provocativo del libro en torno a la figura de Sor Juana Inés de la Cruz. La portada de la obra muestra a una mujer de escote prominente rodeando con sus brazos a la monja, lo cual en su conjunto, nos remite a pensar que esta...

16 de julio de 2012

Galería de imágenes: Portadas de libros y revistas

...

10 de febrero de 2012

La monja escritora

Fuente: Saucedo, C. (2007). Sor Juana y Carlos de Sigüenza: una amistad entre genios. México: Random House Mondad...

Juana Inés: su idioma nutrido de muchas lenguas

...

18 de diciembre de 2011

El "lifting" de sor Juana

Columna:  De aquí pa'l real. A la historia por la libre Por: Iván EscamillaPublicado en: http://www.arts-history.mx/blogs/index.php?option=com_idoblog&task=viewpost&id=104&Itemid=57Fecha: Diciembre 03, 2008 Menudo susto me llevé hace algunas semanas cuando revisé el dinero que me había entregado un cajero automático. Por un momento temí haber sido una víctima más del próspero negocio de la falsificación de papel moneda, pues pensé que el rostro que me observaba desde varios billetes no era, no podía ser, el familiar y bien conocido de Sor Juana Inés de la Cruz (ca. 1648-1695). Para mi tranquilidad, todo resultó...

10 de agosto de 2011

La muerte de Sor Juana Inés de la Cruz publicada en un diario de 1695

Imágenes y texto tomados de: Saucedo, C (2007). Sor Juana y Carlos de Sigüenza, Una Amistad Entre genios . México: Random House Mondadori y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ...

Sor Juana explica cómo aprendió leer

Imágenes y texto tomados de: Saucedo, C (2007). Sor Juana y Carlos de Sigüenza, una amistad entre genios. México: Random House Mondadori & Consejo Nacional para la Cultura y las Ar...

7 de agosto de 2011

Juana Inés toma los hábitos

“La despojan de sus ropajes mundanos, y le hacen ceñir el hábito. El lujoso traje de corte ha sido desechado para siempre. Las monjas elevan entonces sus voces cantando el Veni Creator Spiritus. Se escucha después el coro Vírgenes prudentes, preparad vuestras lámparas, he aquí que viene el Esposo. Se enciende el cirio que Juana Inés lleva entre las manos. La Madre Abadesa prende el velo a la toca de la que ahora se llamará, hasta su muerte, Sor Juana Inés de la Cruz, que permanece inmóvil y con los ojos bajos. El oficiante bendice el velo, mientras murmura: ‘Ven hija, óyeme, te enseñaré el temor de Dios.’ Juana contesta: ‘Ahora te sigo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...